Portada1 Portada2
La Nación: Opinión. La vaca lechera tiene límites y las instituciones lo saben
21/07/2024 | 149 visitas
Imagen Noticia
Nuestro país ha estado sometido a un sistema económico anquilosado, con una industria altamente protegida y una economía, cerrada y estatizada, donde el agro era, en general, el perjudicado, y por ende, el país todo.Remates: los créditos impulsan los negocios ganaderos y en la Rural se palpita un partido por los preciosTal fenómeno comenzó, decididamente, en la década de 1940, cuando el Estado alcanzó una dimensión tal que, salvo excepcionales períodos, los derechos y libertades fueron usurpados, más allá de lo políticamente lícito y lo moralmente aceptable. Al decir de Daron Acemoglu y James Robinson, las instituciones inclusivas que “hacen respetar los derechos de propiedad, crean igualdad de oportunidades y fomentan la inversión en habilidades humanas y tecnologías” fueron desapareciendo.La revolución de 1943 impuso un régimen intervencionista, donde el Estado garantizaba la invulnerabilidad del monopolio. El Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), que tuvo a su cargo el comercio exterior de la producción agraria y de gran cantidad de productos industriales, es un claro ejemplo del mal que puede ocasionar un determinado monopolio.La estrategia que comenzó en tal década focalizó su atención en el “vivir con la nuestro” con una política de sustitución de importaciones que, de a poco, fue financiada por la vaca lechera del agro, sin considerar hasta dónde se puede ordeñar.Durante este siglo, con la acentuación de un estatismo cerril, basado en una fábula hipnótica, no mejoró; de hecho, empeoró al considerar el contexto histórico. El hombre-masa de Ortega y Gasset se ajustó a la dirección del poder: una masa que se deja informar por los medios de comunicación de masas.A partir de diciembre pasado, se planteó un cambio radical que, obviamente, encuentra obstáculos y temores por doquier. Es el hartazgo, la piedra angular del cambio. Y la sociedad contempla cómo desde las altas esferas se debate sobre la necesidad de reducir el Estado para abrir más espacio a los privados.¿Hasta dónde la actividad debe estar en manos del Estado? El meollo está en el carácter monopólico del Estado y ahí se encuentra la respuesta: más que a cuánto Estado, debe centrarse en la competitividad y la transparencia.Todo gobierno ejerce la administración transitoria del Estado, compuesto por personas de carne y hueso. Como los seres humanos tienen diversas ambiciones, ellos tienden a generar campos de acción de propiedad exclusiva, propensos a crear monopolios que se asientan en el Estado. Las instituciones limitan los excesos.El monopolio de la fuerza lleva al gobierno de turno a emprender actividades que nada tienen que ver con su labor esencial que es, fundamentalmente, la justicia y la seguridad. Volver a las instituciones inclusivas y, no solo eso, generar nuevas es la llave para restringir la acción del Estado a lo imprescindible.Las personas, las familias y las asociaciones libres tienen, ahora, que asumir las responsabilidades que fueron cediendo a las burocracias y al Estado. El campo tiene, en tal sentido, un desafío que no puede relegar.El autor es director de Consultoría Agroeconómica
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol1065.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
El día que Reutemann modificó el horario de un Superclásico para que la televisión transmitiera la Fórmula 1
En 1981, el piloto logró que el partido River-Boca se trasladara a la mañana para que la televisión transmitiera la carrera
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora juega Bayern Múnich vs. Auckland City, por el Mundial de Clubes 2025
El encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputa este domingo en el primer turno en el TQL Stadium de Cincinnati
» Leer más...
Imagen Noticia
Apertura del Mundial de Clubes 2025: horario, TV y todo lo que hay que saber
El primer partido del certamen lo protagonizarán, después de la Ceremonia Inaugural, Al-Ahly de Egipto vs. el Inter Miami de Lionel Messi este sábado a las 21 (hora argentina)
» Leer más...
Imagen Noticia
Inundaciones: una entidad rural denunció pérdidas por US$5000 millones porque no se terminó una obra clave en Buenos Aires
Carbap señaló que, a 25 años del lanzamiento del Plan Maestro del río Salado, más de la mitad de la infraestructura necesaria sigue inconclusa y ese es el costo de no concluirla
» Leer más...
Imagen Noticia
Feriados 2025 en la Argentina: este es el calendario de feriados nacionales
Muchos buscan los asuetos que quedan en el año, con las jornadas inamovibles, trasladables y los puentes turísticos para definir su agenda
» Leer más...
http://www.fmdelsol1065.com.ar/inicio/noticia/15430.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
PASAPORTE LATINO
CONDUCE ALBERTO MORINIGO DOMINGOS DE 09.00 A13.00 EL PROGRAMA DE LOS RECUERDOS
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmdelsol1065.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en mar de ajo
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
mapa de mar de ajo
enlaces útiles
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    Fm del Sol 106.5 Mhz

    Tel: 02257 420046 o 02257 460325
    Publicidad: 0225715530142
    Email: fmdelsol1065@hotmail.com
    Facebook: Miguel Angel Giacco
    Dirección: Catamarca 1136

    Mar de Ajo - Buenos Aires - Argentina

    Registro DNDA en trámite
    Propietario y Director: Miguel Angel Giacco
    Catamarca Nro. 1136 – Mar de Ajo Norte, La Costa - Provincia de Buenos Aires
    fmdelsol1065@hotmail.com
    Fecha: ##/##/####
    Nro. de Edición: ####
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra