La Nación: Estos son los 10 SUV más baratos en septiembre 2025
17/09/2025
| 35 visitas
El ranking con los modelos más accesibles de la Argentina tiene a un nuevo jugador; cuál es
El segmento de los SUV, al igual que el de pickups, se consolidó como uno de los que más creció en los últimos años y, al mismo tiempo, como el que proyecta mayores perspectivas hacia el futuro. Entre las razones que explican este incremento en las ventas se destacan el regreso de planes de financiación con tasas competitivas y la llegada de nuevos modelos que ampliaron la oferta local, como el Citroën Basalt, el Renault Arkana, el Ford Everest y el Volkswagen Tera.Toyota publicó los precios para septiembre 2025: los modelos que están más baratosEn este escenario favorable para la industria automotriz argentina, las terminales ya publicaron sus listas de precios correspondientes a septiembre. Con esa base, el ranking de los 10 SUV más accesibles del mercado quedó conformado de la siguiente manera (para el análisis se tomaron las versiones de entrada de gama de cada modelo). JAC S2: US$ 19.000 (o $27.550.000 con el actual dólar a $1450)Citroën Basalt: $28.640.000Nissan Kicks Play: $31.589.200Renault Kardian: $31.570.000Volkswagen Tera: $30.738.950 (nuevo modelo)Fiat Pulse: $32.833.000Citroën C3 Aircross: $32.930.000Chevrolet Tracker: $33.681.900Renault Duster: $35.950.000Volkswagen Nivus: $36.500.300El ranking de los 10 SUV más accesibles mostró un incremento promedio del 3,2% en sus precios respecto al listado elaborado por LA NACION en agosto. Con estos aumentos se necesitan $27,5 millones para poder comprar un auto de este segmento.Entre otros temas, el listado presentó una novedad, que es la incorporación del Volkswagen Tera, el nuevo crossover del segmento B de la marca alemana. Este modelo se perfila como una de las apuestas más fuertes de la compañía en la región, no solo por tratarse de un lanzamiento reciente, sino también por su posicionamiento en precio y en un segmento donde apunta a ganar protagonismo. Cómo vienen las ventas de autos en la Argentina este añoEn agosto se registraron 54.664 unidades vendidas, cifra que representó una caída del 12% respecto del mes pasado, pero un aumento del 32,1% frente al mismo mes del año anterior. Con esos cómputos, los patentamientos acumularon 437.416 unidades en el año, un número que representa una variación de 64,87% respecto del mismo período del año último, según los datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).En relación a los cómputos del octavo mes del año, el presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: “El año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual. La baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre”.Del total de patentamientos registrados durante el año, una porción significativa correspondió a vehículos del segmento SUV, que continúa consolidándose como uno de los favoritos del mercado. En ese contexto de crecimiento, estos son los 5 SUV más vendidos en el acumulado anual:Toyota Corolla Cross: 14.165 (ventas) Volkswagen Taos: 13.152Chevrolet Tracker: 12.806Peugeot 2008: 11.341Ford Territory: 8.430
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
http://www.fmdelsol1065.com.ar/inicio/noticia/18817.html